Vino Rosado

Elaboracion

1- Recepción
2- Estrujado
3- Prensado
4- Fermentación
5- Trasiego y clarificación
6- Embotellado

ELABORACIÓN DEL VINO ROSADO

a) Recepción y separación de los mostos 

El vino rosado comparte prácticamente los mismos métodos de elaboración que el vino blanco. Para empezar, es también sometido al proceso de separación de mostos. La diferencia se encuentra en que sólo se utilizanmostos yemas y mostos primeras, que fluyen a través de sustancias sólidas arrastrando en su camino parte de las materias colorantes del hollejo y conseguir así un mosto de aspecto ligeramente coloreado.

1- Recepción
2- Estrujado
3- Prensado
4- Fermentación
5- Trasiego y clarificación
6- Embotellado

b) Estrujado y prensado

En una siguiente fase se eliminan los escobajos y los raspones (despalillado). Después, el mosto se estruja y se traslada a un depósito en el que se mantiene en contacto con el hollejo durante un periodo que oscila entre las 12 y las 16 horas, con especial cuidado para que no comience la fermentación. Otra opción es prensar la pasta después de un suave estrujado inicial. Cuando el mosto ha tomado color, se procede alsangrado o separación del mosto y la pasta sólida.

Antes de la fermentación se realiza el desfangado siguiendo los mismos procedimientos que en la elaboración del vino blanco.

c)Fermentación

Posteriormente se inicia el proceso de fermentación, que en este caso se conoce con el nombre defermentación en virgen por la ausencia de hollejos. Debe realizarse a una temperatura controlada para obtener vinos frescos y afrutados.

Los restantes procesos son idénticos a los utilizados para el vino blanco.